TRILLADORA A VAPOR
James Watt (1769) introdujo una nueva fuerza impulsadora de movimiento:el vapor de agua
Es el metodo mecanizado más antiguo que aún se practica en algunas comunidades donde la superficie a trillar es pequeña o las maquinas autopropulsadas no pueden trabajar La máquina es instala en un lugar llamado era a donde son llevadas las gavillas del cereal que ha sido cortado previamente. Es un sisitema que requiere mucha mano de obra y además es muy lento por lo que no se presta para grandes volúmenes. En cortar una hectárea un hombre demora más o menos unas 50 horas
Las trilladoras estacionarias se fabricaron es serie hasta 1950 en los Estados Unidos, y todavía en algunas zonas. Su estructura primero de madera y luego de acero. Tenían un alimentador donde se depositaban las gavillas, cilindro de dientes, sacapaja, ventilador, harneros intercambiables para la limpieza y un ensacador.
MAQUINA DE HILAR ALGODON
El inventor de la primera máquina para tejer algodon fue el clérigo y poeta inglesEdmund Cartwright, quien en 1784, diseñó un telar provisto de una lanzadera automática, movido por una energía proporcionada por caballos, ruedas hidráulicas o bien máquinas a vapor.
Con la aparición y perfeccionamiento del hilado y el tejido del algodón aumentó la demanda de ese textil. De ahí que la creación del norteamericano Eli Whitney se estandarizó rápidamente. Whitney logró inventar la primera máquina desmotadora de algodón, es decir, una máquina que quitaba las semillas y las pelusas que naturalmente se encuentra en él.
Todos estos inventos provocaron trastornos. El telar hidráulico, la hiladora mecanica y el telar mecánico se transformaron en máquinas de gran peso y de grandes dimensiones, que no cabían en casas. De esta forma, nació la necesidad de emplazarlas en amplios edificios y, a la vez, contratar obreros que las hicieran funcionar bajo la vigilancia del dueño o de un administrador. Comenzó, entonces, a desarrollarse el régimen fabril.
MAQUINA DE TEJER
James Hargreaves invento (1764) la famosa Jenny, podia hilar hasta 8 copos de lana al mismo tiempo.
James Hargreaves; 22 de abril de 1720) fue un tejedor y carpintero de Lancashire,Inglaterra. Inventó la spinning jenny en 1764.
Junto con Richard Arkwright, Hargreaves es uno de los nombres más conocidos de laRevolucion Industrial en Gran Bretaña, aunque se sabe poco sobre su persona . Nacido en Stanhill en Oswaldtwistle en Lancashire, vivió en Blackburn, que por entonces no era más que un pueblo de unos 5 000 habitantes, conocido por la fabricación de los "Blackburn greys", ropajes hechos de una trama de lino y algo que normalmente se enviaban a Londres para que allí se les imprimiera algún motivo. La demanda de hilo de algodón desbordó pronto a la oferta,pues la rueda de hilar de un sólo hilo no podía abastecerla.